Bienvenidos a la mejor pagina del mundo entero dedicada a Andres Mateo, el mejor poeta dominicano. Disfruta
Nació en Santo Domingo el 30 de noviembre de 1946. Doctor en Ciencias Filológicas por la Universidad de La Habana. En
la actualidad es profesor del Departamento de Letras de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y escribe la columna «Sobre
el tiempo presente» en el diario El Siglo. Perteneciente al grupo «La Isla», junto a Antonio Lockward, Norberto James, Wilfredo
Lozano y Jorge Lara, entre otros. Su labor poética se inicia con el poemario Portal de un mundo que él, junto a otros compañeros
de promoción, se dedica a divulgar a través de lecturas públicas. Esta vocación poética queda interrumpida por sus estudios
y por una innegable preferencia hacia la narrativa, en la que ha volcado su poder creador, escogiendo como vehículo preferido
la novela corta. De ahí sus novelas Pisar los dedos de Dios, La otra Penélope y La balada de Alfonsina Bairán, las dos últimas
merecedoras de sendos premios de literatura.
Andrés L. Mateo es poseedor de una prosa barroca llena de profundos atisbos sicológicos y de unos acentos rítmicos
propios de lo que podría ser su poesía, si la hubiera continuado. En este campo sólo nos ha ofrecido en los últimos tiempos
un pequeño cuaderno mimeografiado, con el título de El signo y la infancia. Su exitoso ensayo Mito y cultura en la Era de
Trujillo le ha valido el Premio Anual de Ensayo (1994) de la Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos. En
1993 preparó el estudio introductorio de las novelas Balsié y Over de Ramón Marrero Aristy publicadas por la «Biblioteca de
Clásicos Dominicanos» de la Fundación Corripio. Recientemente ha hecho la selección antológica de los cuentos de José M. Sanz
Lajara publicadas por la Sociedad Dominicana de Bibliófilos (1994).
|